“MAS DE LOS MAGOS DEL ORIENTE”

“MAS DE LOS MAGOS DEL ORIENTE”


Domingo 7 de Enero del 2024.

El día de ayer fue un bonito día gozando de  la visita de los «reyes magos». Los pequeños al seguir de vacaciones pudieron disfrutar de sus regalos y el corazón se conmueve por aquellos que no tuvieron uno.

“Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos”.
 Mateo 2:1

Y aunque solo sea una breve mención en el Evangelio de Mateo, la Palabra de Dios está escrita de tal forma que contiene muchas enseñanzas en pocas palabras.

“diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle”.Mateo 2:2

El deseo y la misión de los magos del oriente, quienes viajaron  desde un lugar tan lejano para rendirle gloria y honor a Jesús nuestro Salvador, es sorprendente.

“Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él”. Mateo 2:3

Era tal la convicción de la misión y objetivo de los magos, que al compartirla con el rey Herodes, lo impactó y con él a todos los de su corte.

“Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo”. Mateo 2:4

Y lo primero que nos invita a pensar esta narración es: ¿Cómo estamos programando nuestro viaje para visitar a Jesús? Hoy es domingo, y para muchos, día no laborable, y aunque sabemos perfectamente que el Señor no habita en frías construcciones, porque habita en nuestra vida y corazón, muchos aprovechan este día no laborable para reunirse con amigos y conocidos para estudiar y aprender más de la Biblia.

Los magos de nuestra historia, viajaron cerca de dos años, desde Babilonia hasta Belén. Y hoy nosotros tenemos la enorme ventaja de poder encontrar un grupo de estudio bíblico en la zona donde vivimos, y por si esto fuera poco, podemos asistir virtualmente a los distintos grupos cristisnos que transmiten sus reuniones de alabanza a Jesús y estudio de Las Escrituras. Algunas personas asisten este primer domingo del año al grupo de estudio bíblico que acostumbran, como «símbolo» muy personal de empezar este nuevo año con el pie derecho, poniendo a nuestro Señor y Salvador como lo más importante en nuestras vidas.


“Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra”. Mateo 2:11

Lo segundo para pensar hoy es: ¿Qué hacemos cuando asistimos al grupo de estudio bíblico? ¿Vemos espiritualmente a Jesús y nos postramos? ¿Qué traemos de ofrenda para nuestro Señor y Rey? Tal vez no son regalos como oro, incienso y mirra, como lo hicieron los magos, pero sí puedes llevarle tu corazón lleno de gratitud por su inmenso amor, gracia y misericordia para ti. Algunos más en todas partes del mundo, acostumbran iniciar un nuevo año, participando de la Mesa del Señor, anunciando que Cristo murió por todos nosotros, que resucitó al tercer día y que pronto, muy pronto volverá.

“Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios”.Salmo 51:17

Entonces, al dejar esta narración en el Evangelio, es para enseñarnos que hoy y siempre debemos acercarnos a Jesucristo, para adorarle, sin importar de qué tan lejos (material y espiritualmente) vengamos.

Traigamos nuestro corazón lleno de gratitud y amor, que el Señor hoy quiere estar con nosotros, como con los magos del oriente. Empecemos este primer domingo del año con el “pie derecho”.

Feliz primer domingo del año.