“ENSEÑANDO A LAS SIGUIENTES GENERACIONES LOS BENEFICIOS DE ACTUAR CÓMO CRISTO INDICÓ»

“ENSEÑANDO A LAS SIGUIENTES GENERACIONES LOS BENEFICIOS DE ACTUAR CÓMO CRISTO INDICÓ»


Miércoles 31 de enero del 2024.

Una buena educación financiera inicia desde la niñez, con enseñanzas y sobre todo con el ejemplo. Es importante que, si tus hijos tienen la bendición de conocer a Jesús y su Palabra desde su tierna edad, puedan ser educados mejor, que los que llegaron a Jesús ya de jóvenes o adultos. La recomendación del Señor es esta:

Dirige a tus hijos por el camino correcto, y cuando sean mayores, no lo abandonarán.” Proverbios 22:6

Además el principio en el Antiguo Testamento nos enseña:

Debes comprometerte con todo tu ser a cumplir cada uno de estos mandatos que hoy te entrego.  Repíteselos a tus hijos una y otra vez. Habla de ellos en tus conversaciones cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes. Deuteronomio 6:6-7

Lo que también es importante en una educación financiera y en general en toda la educación de nuestros hijos es que la enseñanza sea creída y aceptada por la pareja de padres, porque si alguno de los 2 no está de acuerdo, los pequeños sufrirán de muchísima confusión. De aquí lo importantísimo que al buscar pareja para casarse, sean del mismo trasfondo sociocultural y económico. 

porque Dios no es un Dios de confusión, sino de paz. Como es costumbre en las congregaciones de los creyentes,”  1 Corintios 14:33

Bajo estos principios, ahora sí entremos en materia. No subestimes a tu hijo o creas que tiene que dedicarse a la profesión familiar, pues si el padre tiene un bufete de abogados, «infiere» que su hijo será abogado. Si tiene una constructora, cree que su hijo será Ingeniero Civil. Mira el consejo del Señor a Samuel cuando elige a David:

“Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón”. 1 Samuel 16:7

Tanto en lo económico como en todo lo demás en la vida, debemos reconocer que nuestros hijos serán prósperos y autosuficientes en su vida profesional, conforme a los dones, habilidades y atributos con los que el Señor los haya dotado. Y como en el caso de David, ya sean unos simples y tristes pastorcillos, nuestro Padre celestial los ve como príncipes, futuros reyes, porque son hijos del Rey.

“Como ciudad derribada y sin muro Es el hombre cuyo espíritu no tiene rienda”. Proverbios 25:28

Ahora bien, la disciplina y el dominio propio es de suma importancia, debemos de ser creativos para mantener el orden en el proceso de educación y crecimiento de nuestros hijos. Con amor, cuidado e ingenio, obtendrán buenas y sanas costumbres financieras. Por ello, aunque las reglas económicas de sembrar para posteriormente cosechar  y todo lo que enseña el Señor respecto de los bienes materiales, lo estipula principalmente durante el antiguo pacto, ya caduco, hay principios que siguen vigentes. Si bien la instrucción de diezmar (10%) fue porque había que sufragar todos gastos de la operación diaria del Templo del Señor en Jerusalén donde trabajaban de tiempo completo miles de personas, directa e indirectamente, hoy bajo el nuevo pacto, nos dice que ya no hay una cifra específica del 10%, sino qué, como lo cuentan Los Hechos de los Apóstoles, la cantidad no tiene ni máximo ni mínimo; todo es acorde «lo propongas en tu corazón». Y acerca de las primicias, bueno, la inmensa mayoría de los cristianos en el mundo, no son agricultores, por lo que es prácticamente imposible separar las primicias de algo que ellos no siembran ni cosechan.La Palabra del Señor dice:

Que cada uno dé como propuso en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría.  Y Dios puede hacer que toda gracia abunde para ustedes, a fin de que teniendo siempre todo lo suficiente en todas las cosas, abunden para toda buena obra.  Como está escrito: «Él esparció, dio a los pobres; 

Su justicia permanece para siempre».» 2 Corintios 9:7-9

Y esto es lo que debemos enseñar a nuestros hijos con relación a 2 Corintios 9:7-9, así estaremos enseñando a ser dependientes del Señor a nuestros hijos, y las consecuencias las podremos ver al paso del tiempo, mira lo que Jesucristo dijo:

»No juzguen, y no serán juzgados; no condenen, y no serán condenados; perdonen, y serán perdonados. Den, y les será dado; medida buena, apretada, remecida y rebosante, vaciarán en sus regazos. Porque con la medida con que midan, se les volverá a medir». Lucas 6:37-38

¿Porque de que les servirá a nuestros hijos dar mensual y religiosamente el 10% de sus ingresos, al lugar donde estudian la Biblia, sin primero dejar de juzgar a los demás por su forma de ser o de actuar; sin condenar a quienes consideramos putrefactos pecadores, aunque se reunan cada domingo para escuchar las enseñanzas de la Biblia; y sin perdonar a quienes han hablado mal de uno, nos han ofendido y hasta nos han robado y herido?

El Señor dice muy claramente que quien entregue primeramente su aceptación aunque no haya aprobación (sin juzgar); quien extienda sus brazos de amor en Cristo al que se encuentre por el mal camino (sin condenar); quien perdone a quien los han herido y calumniado (perdonando sin razón o justificación); entonces lo que den adicionalmente a estas 3 cosas, les serán regresado multiplicado por mucho. Ya sea tiempo, talento, experiencia o dinero.   

Buenos días

¿DONDE GUARDAS LA PALABRA DE DIOS, EN EL LIBRERO O EN TU CORAZÓN?

Martes 30 de enero del 204


¿DONDE GUARDAS LA PALABRA DE DIOS, EN EL LIBRERO O EN TU CORAZÓN?

“He guardado tus promesas en la bóveda de mi corazón para no pecar”. Salmo 119:11


Cuanto más de la Palabra de Dios entre a tu mente, más defensas tendrás contra la persistente tentación.

De hecho, la Biblia es parte de tu «kit de emergencia»contra la tentación. La Biblia llama a esto “esconder la Palabra de Dios en tu corazón”. La paráfrasis de este versículo dice: “He guardado tus promesas en la arca de mi corazón para no pecar” (Salmo 119:11).


Colocas la Palabra de Dios en tu corazón y la memorizas. Entonces, cuando Satanás te lance una tentación, podrás responder: “Esto no está bien, porque sé que Dios dice esto…” Cuando Satanás se encontró con Jesús en el desierto, le aventó tres grandes tentaciones. Cada vez que Satanás lo tentaba, Jesús le citaba un versículo de la Biblia. Si este es el enfoque que Jesús usó para resistir a Satanás, entonces es el mismo que tú también deberías usar.

Cuando Satanás te tiente, no sentirás muchas ganas de abrir la aplicación de la Biblia en tu teléfono y decir: «Ahora, sé que en algún lugar de por aquí hay un versículo que dice que no hagas eso». Eso no te ayudará. Pero cuando has memorizado la Palabra de Dios, entonces el Espíritu Santo puede recordarte su verdad.


Tienes que empezar a memorizar la Palabra de Dios si quieres tener una herramienta eficaz para la victoria sobre las tentaciones persistentes en tu vida. Si conoces las áreas en las que eres más vulnerable a la tentación, entonces podrás encontrar los versículos de la Biblia que hablan de esas cosas. Luego, escribe estos versículos en una tarjeta y léelos una y otra vez hasta que los memorices.

No hay atajos para desarrollar el hábito de memorizar las Escrituras. Sólo tienes que empezar y luego ser persistente, confiando en que Dios te ayudará a aprender y recordar todo lo que necesitas para tu crecimiento espiritual.


La Biblia no tiene ningún valor para ti cuando está en el librero de tu casa. Pero tener la Palabra de Dios en tu mente, se convierte en un arma poderosa para luchar contra cada tentación que Satanás pueda lanzarte a la cara. Comienza hoy buscando algunos versículos de la Biblia que te ayudarán en tus áreas flacas y débiles.

Luego guárdalos en la bóveda de tu corazón.

POR EN PRÁCTICA TODO ESTO:

  • ¿Cuáles son algunas otras estrategias que puedes usar para memorizar la Palabra de Dios, además de escribir los versículos en una tarjeta?
  • ¿Quién puede ayudarte a «no botar el arpa» mientras desarrollas la disciplina de memorizar las Escrituras?
  • ¿Por qué es importante poder recordar las promesas que Dios te hizo en su Palabra cuando estás resistiendo al canijo diablo?