“RABI”

“RABI”


Mayo 15 del 2023

El día de hoy en México, se celebra el día del maestro.

“Así que, después que les hubo lavado los pies, tomó su manto, volvió a la mesa, y les dijo: ¿Sabéis lo que os he hecho?”. Juan 13:12

Hoy día el verdadero concepto se ha desvirtuado y paradójicamente  el concepto de un maestro o rabí en arameo, en la actualidad ha llegado a deformarse hasta ser representado por un nefasto sindicato. Esa agrupación es válida, aunque debieran mejor referirse a sus agremiados como profesores o académicos, y nunca como maestros.

“Vosotros me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien, porque lo soy”. Juan 13:13

El concepto que tiene Jesucristo, de lo que realmente es ser un maestro, se recoge en los siguientes versículos:

“Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros”. Juan 13:14

Es decir, maestro no es solo quién enseña, es también quien sirve, tanto de ejemplo de vida, como al atender a sus discípulos, pues un verdadero maestro no tiene alumnos, tiene discípulos; pues éstos al ver ese ejemplo de vida de su maestro, quieran llegar a ser como su maestro.

“Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis”. Juan 13:15

Ahora que tengo más de treinta y cinco años de ejercicio profesional como abogado, vienen a mi mente mis grandes maestros. Don Carlos Vargas Ortiz, era un hombre de mediana estatura, delgado y cuando lo conocí era ya de edad avanzada, fiel a sus principios, fue nada más y nada menos que discípulo del “maestro de América”, don José Vasconcelos.

El maestro Carlos Vargas Ortiz pudo haber obtenido mucho dinero con sus obras de filosofía del derecho, pero, no. Prefirió el “esténcil” que la imprenta casera, para imprimir sus libros y repartir entre sus alumnos en forma gratuita para que se reprodujera su obra entre el grupo. Cuando lo invité a ser presidente de mi jurado para mí examen profesional, me dijo que debido a que vivía muy lejos de la facultad y solo dependía de su magro salario como maestro. No podría asistir.

“De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió”.
Juan 13:16

Jamás, se sirvió de su posición de profesor para obtener más beneficios económicos y políticos. El más bien había aprendido de su maestro a servir, a ver por sus discípulos e incluso por ellos hasta dar la vida.

Don Carlos Vargas Ortiz, falleció como los buenos, dando clase y compartiendo sus conocimientos. Él no era profesor, era un verdadero maestro.

Aprendamos de Jesús, el maestro que dió su vida por sus discípulos, quien en vez de formar un sindicato, formó con ellos a la iglesia, esa prometida que será llevada con Él, en las bodas del Cordero. El Señor dijo:

“Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis si las hiciereis”. Juan 13:17

Feliz día a todos los maestros que sirven siguiendo el ejemplo de Jesucristo y tienen verdaderos discípulos.

Buenos días

Lic. Jesús Lucero R.