“VACACIONES”

“VACACIONES”

Marzo 29 del 2023

El período de días no laborables en este país es ya la próxima semana, y hoy en miércoles financiero, analizaremos los principios para poder aprovechar conforme la Palabra del Señor esos días de descanso.

“Acuérdate del día de reposo para santificarlo”. Éxodo 20:8

Aunque en la actualidad, la iglesia de Cristo ya no se encuentra bajo la potestad del Antiguo Pacto, que contenía la Antigua Ley, en ésta Ley existen indicaciones que debido a la intención de Dios, fueron puestas para preservar, cuidar y desarrollar su creación, por lo que es recomendable considerar, pero ya no más como una Ley, con sus respectivas penalizaciones, sino como las muestras del amor y cuidado de Dios por nosotros.


Actualmente, muchos cristianos olvidando que hoy, vivimos bajo el Nuevo Pacto que Jesucristo celebró en la Santa Cena, discuten religiosamente acerca del “día del reposo”. En su creencia, resulta que no “reposan” el domingo, sino que es el día en que más trabajan aunque sea para el Señor. Hay todo tipo de ideas y creencias al respecto, pero, el verdadero principio bíblico es un principio de cuidado y protección de Dios para su creación, el día de reposo como muchas veces dijo Jesús fue hecho para el ser humano, o ¿Acaso piensa que el Señor siendo Todopoderoso se puede cansar? No, claro que no, ¡nunca! En el original que fue escrito el Génesis, al decir que Dios «descanso», la palabra usada se refiere a que Dios había terminado toda su obra Creadora y terminado de poner orden, y nunca, que se había cansado. Esta ley fue puesta para que el ser humano entienda que el descanso es importante y que se debe administrar y “apartar” (eso significa “santificar”), para su beneficio. Es una bendición.

En la época de la Revolución Francesa, se eliminaron los días de descanso para los trabajadores, por considerarlos una costumbre burguesa y feudal, teniendo que trabajar 7 días a la semana. Con el paso de los meses, vieron que el rendimiento de los obreros había bajado muchísimo y el índice de mortalidad había aumentado notoriamente. Con esto en mente, y viendo los beneficios económicos de hacer descansar a los obreros 1 día a la semana, regresaron al esquema anterior, de 6 días de trabajo por 1 de descanso.

“Seis días trabajarás, y harás toda tu obra”. Éxodo 20:9

Así que, viendo a la ley, como la enseñanza para una vida ordenada, tenemos que las vacaciones van incluidas en este “reposo” o descanso.

“Seis días trabajarás, mas en el séptimo día descansarás; aun en la arada y en la siega, descansarás”. Éxodo 34:21

Tener vacaciones en la época de la Ley, bajo el Antiguo Pacto, era muy complicado, pues se tenía que observar muy bien el calendario lunar para poder saber cuándo trabajar la tierra y cuándo descansar.

“Seis años sembrarás tu tierra, y seis años podarás tu viña y recogerás sus frutos. Pero el séptimo año la tierra tendrá descanso, reposo para Jehová; no sembrarás tu tierra, ni podarás tu viña”. Levítico 25:3 y 4.

Luego, trasladando este principio a nuestra actualidad, debemos primero planear nuestras vacaciones, es decir apartar un tiempo para este propósito, luego apartar un presupuesto en dinero para este periodo en que no vamos a producir, a menos que nuestro empleo nos pague los días que estemos de vacaciones, y para que todo salga de maravilla, encomendandonos al Señor.

“Lo que de suyo naciere en tu tierra segada, no lo segarás, y las uvas de tu viñedo no vendimiarás; año de reposo será para la tierra”. Levítico 25:5

¿Puede notar cómo el Señor planea, no un día, semana o dos, sino hasta un año por adelantado para que descanse? ¿Cuánto necesita ahorrar para poder dejar de trabajar un año? En algunos empleos, principalmente en la docencia se reconoce este principio y lo llaman “año sabático”.


“Mas el descanso de la tierra te dará para comer a ti, a tu siervo, a tu sierva, a tu criado, y a tu extranjero que morare contigo”. Levítico 25:6

De modo que si este periodo en donde la tradición equivocadamente marca que el cristiano debe estar de “luto”, debe guardar el equilibrio mostrado en las Escrituras. Si es el único período que dispone para descansar, tómelo con calma y sin condenación, y prepare su presupuesto, los lugares y paseos que visitará y lo que hará en sus vacaciones, ése es el verdadero significado de santificar el reposo, permanecer en santidad, es decir apartado para lograr el descanso que nos pide el Señor.


“Y contarás siete semanas de años, siete veces siete años, de modo que los días de las siete semanas de años vendrán a serte cuarenta y nueve años”. Levítico 25:8

Mire como acaba de leer, que según la ley de la antigüedad, usted debe planear sus vacaciones por periodos de años. Así que, vayamos de vacaciones conscientes de lo que vamos a realizar. El Señor así lo quiere.

“Y santificaréis el año cincuenta, y pregonaréis libertad en la tierra a todos sus moradores; ese año os será de jubileo, y volveréis cada uno a vuestra posesión, y cada cual volverá a su familia”. Levítico 25:10

Buenos días

J. L. R.