“PROPOSITOS DE AÑO NUEVO”

“PROPOSITOS DE AÑO NUEVO”

Diciembre 31 del 2022

Como todos los años , llegó el tiempo de hacer los famosos “propósitos de año nuevo”. Esos que olvidamos al poco tiempo de iniciar el nuevo año. Claro que dichos “propósitos” no pueden dejar de acompañarse de una serie de rituales, supersticiones y demás cosas extrañísimas, para que supuestamente se asegure su cumplimiento «mágicamente».


“Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día”. Lucas 21:34

Por ejemplo, ridículamente se toman unas maletas para dar vueltas por el vecindario, si es que acaso quiere viajar el año que viene. O se puede usar ropa interior de diversos colores según quiera tener un futuro: rojo para el amor, amarillo para el dinero y un largo etcétera.
“Porque como un lazo vendrá sobre todos los que habitan sobre la faz de toda la tierra”. Lucas 21:35

La verdad, es que la Escritura nos enseña que esas cosas son fantasiosas, materiales, superfluas y temporales, sin valor alguno, pues si en vez de dichas prácticas absurdas podemos dedicar un tiempo al Señor que todo lo ve, que todo lo puede y de quién nuestra efímera vida depende para un futuro mejor, será mucho mejor, real y efectivo.

“Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre”. Lucas 21:36

Los afanes de la vida, nos hacen olvidar lo realmente importante: El Señor de Todo, viene por segunda vez. Pero, ahora vendrá con toda su majestad, gloria y poder.

Miremos la recomendación y ejemplo del Señor Jesús, quien, exhortaba al pueblo a qué dejarán de afanarse con este tipo de supersticiones y prácticas sin sentido, para ser coherentes con nuestra naturaleza eterna, pues si bien nos preocupamos por el día a día, poco nos preocupamos por nuestra eternidad, dónde “viviremos muchísimo más tiempo”.

“Y enseñaba de día en el templo; y de noche, saliendo, se estaba en el monte que se llama de los Olivos”. Lucas 21:37

Si analizamos el versículo anterior, vemos qué Jesús era un hombre muy ocupado, pues durante el día enseñaba en el templo. Sin embargo, eso no le impedía que después de tanto trabajo y a pesar del cansancio físico, orara para dar gracias a Su Padre y recibir instrucciones, teniendo comunión con el Señor. Se retiraba al monte de los olivos para “descansar en el Espíritu”.
Por todo ello, si queremos tener un verdadero “propósito de año nuevo”. Recuerde la recomendación y ejemplo de Jesús: Trabajar duro, tener comunión íntima con Dios y dar prioridad a las cosas eternas, dejando en segundo término las temporales. Así Jesús, estaba listo para volver a iniciar un nuevo día, y un nuevo año:

“Y todo el pueblo venía a él por la mañana, para oírle en el templo”. Lucas 21:38

Buenos días


J. L. R.

Deja un comentario