“LA PARADOJA DE LA NAVIDAD”

“LA PARADOJA DE LA NAVIDAD”

Diciembre 24 del 2022

“El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo”. Mateo 1:18

Como podemos ver la explicación que hace el evangelio de Mateo, de cómo tanto genealógicamente, como materialmente, el Señor llegó a encarnarse, hace un énfasis significativo en la obra del Espíritu Santo en María.

“José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente”. Mateo 1:19

Mateo uno de los evangelistas que compara a lo largo de su narración la vida de Jesús, con el cumplimiento de las profecías, dedica desde un principio varios detalles para que no quede duda alguna de la divinidad “humanada”

“Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel”. Isaías 7:14

Y esa es una paradoja incomprensible para el ser humano y para toda la creación. Solo al Señor en su Soberanía y Sabiduría pudo haber tenido cabida este hermoso diseño de salvación. Venir a “nacer”, el Creador de todo, de la forma más humilde para humanarse, y dentro de lo humilde, más humilde nacer en una familia común, pero, que cubriera los requisitos del linaje real entre los hombres.

“Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es”. Mateo 1:20

Según Mateo, está revelación íntima al principio, era increíble y humanamente imposible, pero, no hay nada imposible para el Señor. Dios, estaba decidido a salvar a su creación a como diera lugar.

“Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados”. Mateo 1:21

No hay tradición, religión o cultura en dónde se obtenga la salvación de nuestras almas. Todas las formas de pensamiento del hombre, tienen como factor común que se tienen que realizar ciertos trámites y cubrir requisitos para llegar a salvarse. Pero, uno mismo nunca podrá tener éxito.


“En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció”. Juan 1:10

Solo el amor del Señor por sus criaturas, fue capaz de hacer el milagro más grande del universo entero. Dejar su trono y corona y venir a nacer, crecer como nosotros y sentir como nosotros, para demostrar que Dios, el Padre celestial realmente nos ama.

“A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron”. Juan 1:11

Y aún así, hay quienes dudan o no creen en Jesús, el Hijo de Dios, la segunda persona de la Trinidad que vino a salvarnos usando esa paradoja de, siendo Rey y Señor de todo, nacer en un humilde portal en Belén.

“Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”. Juan 1:12

C.S. Lewis, uno de los autores que más han escrito sobre la Navidad y su verdadero significado, lo explicaba así: “El Hijo de Dios se hizo hombre, para permitir que los hombres, fuesen hijos de Dios”. Pero, todo es cuestión de creer como lo hizo José, María, los pastores y muchos más que a lo largo de más de dos mil años, han encontrado la salvación en esta paradoja de vida, que sólo a Dios, se le puede atribuir. ¿Usted ha creído en esta paradoja de Navidad?

Buenos días y…


¡Feliz Noche Buena!


J. L. R.