“¿FELIZ NAVIDAD?”

“¿FELIZ NAVIDAD?”

Diciembre 2 del 2022

Bueno, pues una vez más el calendario gregoriano marca una época donde el mundo occidental, celebra la “Navidad”.

“Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en Galilea de los gentiles”. Isaías 9:1

Debe ser para el cristiano la época más hermosa y de celebración, si es que se sabe y está consciente del verdadero significado de la “Navidad”.

“El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos”. Isaías 9:2

Literalmente la palabra “Navidad” significa nacimiento, por ello, algunas personas creen que lo correcto es referirse al término “Natividad”. Es lo mismo.

Esto nos lleva o debe llevar a reflexionar ¿Qué celebramos realmente?, pues ese es precisamente el objeto de la celebración. Jesús es el centro y motivo.

“Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz”. Isaías 9:6

Esta debe ser una época muy buena entonces, para compartir la “buena nueva”. Es decir el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo. Sin embargo, hay varios grupos de creyentes en estos tiempos, que pretenden distraer la atención de una “buena nueva”, y parece que se sienten felices boicoteando la celebración: Los que dicen que Jesús no nació el 25 de diciembre, y que si es idolatría adornar con luces y un árbol o pino de navidad, ¡ni hablar!, que si al recoger los regalos al pie del árbol es un signo de idolatría hacia el árbol, et., etc. Y tristemente, miembros de grupos de intercesión, maestros y ministros, pareciera que conocen más de la historia de los druidas, ocultismo, ritos antiguos a deidades oscuras y demás, que de las mismas Escrituras, que es la Palabra de Dios. Pareciera que estas personas, al carecer de una vida significativa para el Reino, buscan hacerse notar de cualquier manera.

Amenazan con señalar pecados o errores en la adoración, y buscan argumentos en libros de ocultismo y satanismo, videos en redes sociales y predicadores errados en su interpretación bíblica, que ni aún conocen en persona, pero, nunca fundan sus argumentos en la Palabra del Señor. Entonces, ¿Celebro o no celebro la “Navidad”? Vayamos a la Escritura:

“Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño”. Lucas 2:8

Mire, cuando Jesús nació en la madrugada, estaban en la región pastores cuidando sus rebaños y fueron sorprendidos por el ángel:

“Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor”. Lucas 2:10 y 11

Ese evento en sí, era motivo de gran gozo y si seguimos leyendo, veremos la invitación del ángel a los pastores para adorar a Jesús y gozarse en la “buena nueva”.

“Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.” Lucas 2:11

La invitación del ángel, era para que los pastores se unieran a la celebración de la Navidad, la primera y única.

“Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían: ¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!”. Lucas 2:13 y 14

Luego, parece ser que el celebrar la “Navidad”, es decir el nacimiento de Jesucristo, es agradable al Señor o si no, no nos invitaría a gozarnos y alabarle. Esto explica cómo los pastores aceptaron la invitación y obedecieron las instrucciones del ángel.


“Sucedió que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha manifestado”. Lucas 2:15

De manera que, yendo de lo general a lo particular, lo primero que debe quedar claro es que el Señor nos invita a festejar, celebrar, recordar y anunciar la Navidad, como los ángeles y los pastores:

“Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre”. Lucas 2:16

Independientemente que usted festeje con una cena, con un árbol, con regalos y piñatas, lo invito para que siga la lectura en los próximos días en donde poco a poco iremos analizando cómo celebrar la Navidad. Por el momento debemos tener claro que el Señor nos invita a celebrarla (no nos obliga), y gozarnos para anunciar Su Salvación como una buena nueva y no como un evento que cause división en el cuerpo de Cristo, el Señor quiere que tengamos éxito en nuestra celebración como los pastores:

“Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían”. Lucas 2:18

¡Celebremos la razón verdadera de la Navidad!

Buenos días


J. L. R.