“OBJETIVOS DE LA PRIMERA IGLESIA DE CRISTO

“OBJETIVOS DE LA PRIMERA IGLESIA DE CRISTO

Junio 20 del 2022


Después de poco más de 2k años, la iglesia del Señor, se ha desarrollado y madurado y existen varios ministerios que se dedican al servicio de Dios.


Sin embargo, no debemos perder de vista, los dos objetivos básicos y metas que tenía la iglesia primitiva:
El primer ministerio, fue tener misericordia de nuestros semejantes, como evidencia inconfundible del amor de Jesucristo.

“Y era traído un hombre cojo de nacimiento, a quien ponían cada día a la puerta del templo que se llama la Hermosa, para que pidiese limosna de los que entraban en el templo”. Hechos 3:2


Observemos como no era una meta o prioridad hacer un plan para ministrar, más bien, lo importante para los primeros cristianos fue el tener compasión de los demás. Al grado, que el concepto de un «hospital», fue desarrollado por los primeros cristianos.


“Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda”. Hechos 3:6


Como leemos, debemos aprender que, si el Señor nos mueve a misericordia, no necesariamente quiere decir que demos algo material. Pedro y Juan, no tenían ni siquiera algo dinero para dar limosna. Sin embargo, le dieron al invalido, lo mejor de sus vidas. Al Señor Jesús.

“Y tomándole por la mano derecha le levantó; y al momento se le afirmaron los pies y tobillos; y saltando, se puso en pie y anduvo; y entró con ellos en el templo, andando, y saltando, y alabando a Dios”. Hechos 3:7 y 8


La sanidad del hombre cojo, el Señor la utilizo como apoyo para evangelizar:


“Y teniendo asidos a Pedro y a Juan el cojo que había sido sanado, todo el pueblo, atónito, concurrió a ellos al pórtico que se llama de Salomón”. Hechos 3:11


Observe como “todo el pueblo”, al ver sanado al cojo se congregó frente a Pedro y Juan… querían saber como pudo suceder eso.


“Viendo esto Pedro, respondió al pueblo: Varones israelitas, ¿por qué os maravilláis de esto? ¿o por qué ponéis los ojos en nosotros, como si por nuestro poder o piedad hubiésemos hecho andar a éste?”. Hechos 3:12


De inmediato Pedro, usado por el Espíritu Santo, se da cuenta de la voluntad de Dios al sanar al cojo que va más allá de una obra de misericordia o muestra de poder.


“El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres, ha glorificado a su Hijo Jesús, a quien vosotros entregasteis y negasteis delante de Pilato, cuando éste había resuelto ponerle en libertad”. Hechos 3:13


Observemos también la técnica de evangelismo, al confrontar al pueblo con su pecado, sin rencor ni reproche, sino más bien, demostrando que tan grande es el amor de Dios.


“Mas ahora, hermanos, sé que por ignorancia lo habéis hecho, como también vuestros gobernantes”. Hechos 3:17


A partir de ahí nuestro mensaje y ministerio como iglesia de Cristo, debe ser de amor reconciliador, y esperanza en Cristo Jesús, Señor nuestro.


Así que la iglesia actual puede haber crecido exponencialmente, pero, como parte de ella, no podemos olvidar los dos primeros objetivos que tuvo en sus primeros años. Puede haber ministerios de apoyo a los más necesitados y sin hogar, ministerios para alcanzar a los encarcelados, pero siempre con la visión de que todo esto, es para presentar el Evangelio del amor y el perdón de Cristo. Por ello el capítulo tres de “Hechos”, termina diciendo:


“A vosotros primeramente, Dios, habiendo levantado a su Hijo, lo envió para que os bendijese, a fin de que cada uno se convierta de su maldad”. Hechos 3:26


Cualquier actividad o ministerio que no presente la verdad del Evangelio, son obras muertas.
Tengamos misericordia, de nuestro prójimo y hagamos del evangelismo una manera de vivir en Cristo Jesús.


Buenos días

J. L. R.