“¿DE QUIÉN SOY AMIGO?”

“¿DE QUIÉN SOY AMIGO?”

Abril 19 del 2022
Dice un dicho popular que a los amigos se les conoce en el hospital o en la cárcel. Es decir, cuando se padece necesidad, es cuando se ve y se valora a los amigos. Ahora que pase está semana con mis hijos, recordando el sacrificio de Jesús en la cruz, uno me preguntó: ¿Jesús tuvo amigos?

Mi respuesta fue inmediata, recordando el siguiente versículo de la Biblia:

“Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos (Jesús se declara amigo de ellos), porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer”. Juan 15:15

Mi respuesta fue: ¡Claro! Jesús se consideraba amigo de sus discípulos. Mi pequeña respondió: ¿Entonces porque en la cruz, nadie estuvo con Jesús? Mi sorpresa fue mayor que mi ignorancia teológica y juntos reflexionamos, solo pude responder: -Bueno, no se, estudiemos la Escritura. Y buscamos.

“Estaban allí muchas mujeres mirando de lejos, las cuales habían seguido a Jesús desde Galilea, sirviéndole”. Mateo 27:55

-Mira, como puedes leer, estaban las mujeres que servían al Señor durante su ministerio. Le dije y ella respondió: -Pero, papá y sus discípulos? La Biblia no dice que hayan estado sus apóstoles, sólo pude responder: -Sigamos buscando.

“Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo”. Juan 19:26

-Mira, le dije: -Juan el apóstol y discípulo del Señor estaba ahí, y le encargó a su mamá. Mi pequeña respondió: -Si papá, Juan, si era amigo de Jesús. “Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa”. Juan 19:27

Lo que podemos descubrir de estos pasajes bíblicos, es que la amistad es una expresión del amor. Y así como el amor no es condicional, no se da sólo por intercambio compensado, pues el mismo Dios nos muestra que nos ama aunque nosotros no lo amemos.

Así mismo Jesús se declaró ser amigo de sus apóstoles, aunque ellos, en su mayoría todavía no eran amigos de Jesús, eran sus seguidores, alumnos, administradores y demás. Pues les explico que un amigo es el que comparte las cosas íntimas que le suceden, y Él les estaba compartiendo las verdades que escuchó del Padre; y los 12 apóstoles todavía no eran amigos de Jesús, y uno de ellos nunca lo sería.


Aunque los niños nos pueden poner en aprietos teológicos, sus preguntas nos ayudan a entender más el Evangelio. Es verdad, ni Pedro quien sacó su espada para impedir que arrestaran a su Maestro, ni los hijos del trueno que eran famosos por su agresividad, estuvieron con Jesús. Pero, es fácil ver la paja en el ojo ajeno.


¿Cuántas veces por nuestra desobediencia, hemos dejado solo a Jesús? ¿Cuántas veces con nuestras actitudes menospreciamos el sacrificio que era para nosotros y en el cual Jesús tomó nuestro lugar? Hoy al seguir meditando sobre lo ocurrido en el “Golgota”, el Señor nos vuelve a decir: Yo siempre te daré mi amor y amistad, y quiero que tú decidas ser mi amigo. Yo nunca te dejaré ni te desampararé, quiero darte mucho amor, como el que te mostré en la cruz, aún antes de conocerte:


“Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos”. Juan 15:13


Jesús es tu amigo, y te ama desde antes de que tú supieras de su existencia, y si reconoces que Él dio su vida por ti, tú podrás ser amigo de Él.


«En esto consiste el amor (ser amigo): no en que nosotros hayamos amado  a Dios (ser amigos de Dios) , sino en que El nos amó a nosotros (ha sido nuestro amigo) y envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados.» 1 Juan 4:10


Lo relevante de todo esto, es que Jesús nos enseñó que la amistad, así como el amor, no son condicionados, ni recíprocos, ni se basan en la recompensa y reconocimiento; solo se basan en un corazón lleno de amor del Señor. 


Buenos días


J. L. R.