“DIA DEL EJÉRCITO”

“DIA DEL EJÉRCITO”
Febrero 19 del 2022

Hoy en México se celebra el día del ejército. Tiene como antecedente, el asesinato del entonces presidente Francisco I. Madero en 1913, por el general Victoriano Huerta. Días antes, el presidente Madero, fue trasladado de la residencia oficial del Castillo de Chapultepec, al Palacio Nacional, con una escolta de caballería del H. Colegio Militar, el 9 de febrero y después fue traicionado, desatándose una lucha interna entre miembros del ejército y los soldados leales al presidente que duró diez días (del 9 al 19 de febrero), de ahí que el hecho histórico se le conozca como la “decena trágica”.

“Y vino Gedeón al Jordán, y pasó él y los trescientos hombres que traía consigo, cansados, mas todavía persiguiendo”. Jueces 8:4

Algo parecido sucedió con Gedeón en su campaña contra los madianitas. Pues aunque el Señor lo estaba  llamando para ser el “Juez” de Israel, demostrándolo ante todos como el instrumento de Dios para liberar a los habitantes de Sucot del yugo de Madian, fue fuertemente cuestionado

“Y dijo a los de Sucot: Yo os ruego que deis a la gente que me sigue algunos bocados de pan; porque están cansados, y yo persigo a Zeba y Zalmuna, reyes de Madián”. Jueces 8:5

La revolución mexicana había logrado que después de treinta años hubiera elecciones libres y democráticas. Sin embargo, una parte del ejército mexicano, se parecían a los de Sucot.

“Y los principales de Sucot respondieron: ¿Están ya Zeba y Zalmuna en tu mano, para que demos pan a tu ejército?”. Jueces 8:6

Tanto los de Sucot como algunos soldados mexicanos, que habían sido liberados, eran muy exigentes, pues pedían que los años que habían sido oprimidos, en solo unos días se arreglaran todas las injusticias. Sucot no dio bocado ni descanso a Gedeón y sus valientes. El general Huerta, obligó al presidente Madero a firmar documentos absurdos y luego lo mataron

“Y Gedeón dijo: Cuando Jehová haya entregado en mi mano a Zeba y a Zalmuna, yo trillaré vuestra carne con espinos y abrojos del desierto”. Jueces 8:7

¡Claro! Con Gedeón la gran diferencia es que el Señor de los ejércitos estaba con él, y Gedeón hacia la voluntad del Señor. Por ello sentenció en contra de los de Sucot, y en efecto después de vencer a Zeba y a Zalmuna, cumplió su palabra

“Y tomó a los ancianos de la ciudad, y espinos y abrojos del desierto, y castigó con ellos a los de Sucot”. Jueces 8:16

Si tan sólo nuestro país conociera más de la Palabra del Señor y de su historia. Entonces sabríamos apreciar más la voluntad de Dios y no viviríamos con tanta frustración. Los tiempos son del Señor y por ello debemos orar insistentemente para que quien dirija los destinos de nuestro país, sea un hombre o mujer con temor de Dios.

Por ello el proverbio de Salomón, un rey estadista y líder, lleno de la sabiduría del Señor, dijo:

“Cuando los justos dominan, el pueblo se alegra; Mas cuando domina el impío, el pueblo gime”. Proverbios 29:2

Oremos por México y felicidades a nuestras fuerzas armadas en su día.

Buenos días

J. L. R.