“NACIDO EN PESEBRE”

“NACIDO EN PESEBRE”

Diciembre 27 del 2021

Espero que estos dos últimos días hayan sido de mucha bendición y celebración. El 24 de diciembre celebramos la “Noche Buena” y el 25 festejamos la “Navidad”. Es decir, Dios se hizo hombre para venir a salvarnos.

“Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón”. Lucas 2:7

Para la gran mayoría el relato de Lucas sobre el nacimiento del Señor Jesús, es muy conocido, pero hoy quisiera ir al detalle. ¿Por qué el evangelista, hace tanto énfasis en qué Jesús de bebé, lo recostaron en el pesebre? He aquí una profecía que cumplió el Señor poco conocida:

“El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor; Israel no entiende, mi pueblo no tiene conocimiento”. Isaías 1:3

Cómo podemos ver, el hecho de que Jesúcristo haya sido recostado en un pesebre, era la forma en que la segunda persona de la Trinidad, empezaba a obedecer al Padre, desde recién nacido.

“Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre”. Lucas 2:12

Es por ello, que el ángel cuando llevó la noticia del nacimiento del Mesías, hizo énfasis en qué encontrarían al bebé salvador envuelto en pañales y depositado en un pesebre. Pero, ¿Qué es un pesebre?

No es un lugar agradable, es una especie de cajón en el caso de Jesús, pudo haber sido de madera, donde se le depositaba al ganado su alimento. Este “pesebre” ,Dios el Padre de bondad, lo usa como señal de su majestad, amor y misericordia para con nosotros. Por su parte Jesús lo usa para no causar pánico, pues si se hubiera revelado con su grandeza el miedo se hubiera apoderado de nosotros.

“Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre”. Lucas 2:16

Así lo reporta Lucas el evangelista cuando describió e investigó la reacción de los pastores. Y uno se puede decir: ¡Qué lugar tan maloliente y sucio escogió el Señor para nacer!

“Y al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño”. Lucas 2:17

¡Sí! El Señor dejó su trono y corona para venir a nacer y ser depositado en un pesebre, también para demostrarnos que hay corazones mucho más sucios y de olor fétido como una cloaca y es precisamente que el Señor nos demuestra que, si pudo nacer y permanecer en un pesebre, Él puede nacer en el corazón más podrido que pueda tener un ser humano y darle vida nueva. Transformarlo y darle vida abundante

“Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían”. Lucas 2:18

En este día pasada ya toda celebración, el Señor quiere seguir celebrando a través de su vida. Él quiere nacer en su corazón. Cuando Jesús nació, el evangelista explica que “tuvo” que nacer así porque muchos no lo recibieron. La mayoría lo rechazó. Así que hoy la pregunta es: ¿Usted también lo rechazará?

No piense que es necesario tener un corazón limpio o ser un dechado de virtudes, como hemos visto el Señor busca los peores lugares para nacer, porque el vino por los enfermos y malos para que se cumpla su palabra:

“Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido”. Lucas 19:10

Buenos días

J. L. R.