“EL SIEMPRE VERDE Y ALEGRE”

“EL SIEMPRE VERDE Y ALEGRE”

Diciembre 14 del 2021

Desde el principio la Escritura, señala a los árboles, como “símbolos” para recordarnos su soberanía, salvación y amor.

“Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer; también el árbol de vida en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal”. Génesis 2:9

Sin embargo, la desobediencia y el pecado han hecho que por generaciones los propósitos del Señor para enseñarnos a través de su creación, se tergiversen por el ser humano

“Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?”. Génesis 3:1

De hecho en el Nuevo Testamento el Señor usa un “arbol de olivo» para enseñarnos que hemos sido injertados para hacer un pueblo:

“Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y tú, siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante de la raíz y de la rica savia del olivo”. Romanos 11:17

Todo este razonamiento para poder responder a la pregunta tan concreta: ¿Es correcto adornar con un árbol iluminado la casa para la Navidad?

La tradición del árbol o más bien pino de Navidad, se remonta al año 700 d.C. cuando un cristiano fiel llamado Bonifacio, al llevar el Evangelio a los países germanos, se dio cuenta que adoraban un gran roble milenario, el cual Bonifacio al darse cuenta de ello, con hacha en mano lo derribó e hizo pedazos, con los cuales se construyó el primer edificio para reunión de la iglesia de esos países.

“Bien; por su incredulidad fueron desgajadas, pero tú por la fe estás en pie. No te ensoberbezcas, sino teme”. Romanos 11:20

Más tarde en el siglo 16, con el movimiento socio-religioso de Martin Lutero contra la iglesia de esa época, fue este sacerdote Agustino, quien utilizó para evangelizar la tradición del árbol, cambiando la idolatría por el símbolo del pino, árbol más común en Alemania y cuya característica principal es que permanece verde a pesar del invierno.

“Y aun ellos, si no permanecieren en incredulidad, serán injertados, pues poderoso es Dios para volverlos a injertar”. Romanos 11:23

Lutero en un principio adorno al pino en navidad en símbolo y señal para indicar que ese árbol, se conserva verde por la luz, pues en sus ramas se colocan velitas encendidas y unas manzanas rojas simbolizando la sangre de Cristo.

En mi caso considero que el árbol de la Navidad es una buena forma de recordar el verdadero motivo de la Navidad, siempre y cuando lo haga con la consciencia de darle gloria al Señor

“Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente». Romanos 14:5

Como vemos en Cristo Jesús tenemos libertad para adorarlo

Buenos días

J. L. R.