“RITOS Y TRADICIONES”

“RITOS Y TRADICIONES”

Febrero 18 del 2021

El calendario litúrgico, es un documento, elaborado por un cierto grupo de religiosos, para quienes son muy importantes los “ritos y tradiciones” (no contemplados en la Biblia). Ayer, fue un día importante en ese “calendario”. Fue día de “tomar ceniza”, porque significa que “polvo somos y en polvo nos convertiremos”. Me atrevo a reflexionar en este día sobre este tema, porque con esta pandemia, se dio una discusión, no poco menor, entre el grupo de cristianos que defienden la celebración puntual de las fechas de ese “calendario litúrgico”.  Por la pandemia, los templos se encuentran cerrados y definitivamente por ahora no es lo más cristiano y prudente, reunirse en lugares cerrados con multitudes de personas, a pesar de que se observen todos las normas de cuidado.

“Le preguntaron, pues, los fariseos y los escribas: ¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen pan con manos inmundas?” Marcos 7:5

Todo lo anterior, nos sirve para reflexionar en qué Jesucristo, nos trae libertad y que es un Dios personal. Con tanto amor que nos liberto, para no depender de una tradición, por más bella y significativa que sea para ser santos y agradables al Señor

“Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes”. Marcos 7:8

La verdad, si bien en el calendario litúrgico, encontramos tradiciones muy bonitas; para el Señor Jesús no es importante practicarlas, lo que importa para Dios, es un arrepentimiento genuino de corazón:

“que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación”. Romanos 10:9 y 10

Como podemos ver, el confesar a Jesús como nuestro único y suficiente Salvador personal, nos da salvación y la libertad de no estar sujeto a tradiciones, ritos y observar ciertos días o fiestas, conforme a ideas culturales diseñadas por humanos, y acorde a época, lugar y moral en el planeta donde se definió. Sobre todo, en medio de estas condiciones muy particulares de contagio, el Señor jamás nos cuestionara, por algo que Él nunca ordenó:

“Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo”. Colosenses 2:16 y 17

Al contrario tengamos libertad responsable para cuidarnos y obedecer a las autoridades, sabiendo que podemos darle gloria al Señor, en la intimidad de nuestra casa y corazón, no importa el día, la tradición, la moral o las costumbres particulares de cada quién, sabiendo que Jesucristo, nos ha justificado y en Él estamos seguros, porque:

“Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne”. Colosenses 2:23

Buenos días

J. L. R.