“EL TEMOR DEL SEÑOR”

“EL TEMOR DEL SEÑOR”

Octubre 20 del 2020

En otra entrega anterior, vimos que una forma de vivir la “moral de Dios”, es vivir “Coram Deo” (vivir consciente de que siempre estamos en la presencia del Señor). Otra forma de vivir la moral de Dios es “el Temor del Señor”, me explico:

“El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza”. Proverbios 1:7

Cómo podemos ver el “temor del Señor”, se refiere a vivir con sabiduría. No es un miedo al castigo. Más bien debe ser un esfuerzo constante de vivir “sabiamente”, es decir que nuestras decisiones (sobre todo) se deben basar en la moral de Dios para que todo lo que hagamos nos salga bien. Recordemos el consejo que garantizaba el éxito en la vida y obra de Josué:

“Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien”. Josué 1:8

Es decir, hay ocasiones en que a lo largo de nuestra vida debemos tomar decisiones importantes, trascendentales. Por ello, de día y de noche debemos buscar la “sabiduría” del Señor para tomar la decisión correcta.

Hay ocasiones en que no hay tiempo para orar y pensar mucho. Es entonces que los versículos memorizados, ayudan a tomar una decisión confiando en que el Espíritu Santo, nos ayuda a través del recuerdo de Su Palabra. De ahí que no solo sea lectura como enseña el versículo, sino que de día y de noche, meditemos en la Biblia.

Así vivimos la moral de Dios, bajo el temor del Señor y podemos tomar decisiones que coincidan con la voluntad del Señor. No debemos pensar que, cuando decimos: “temor del Señor”, estamos revelando un Dios policía que solo está pendiente de ver quién cometió un error para castigarlo. No.

Vivir en el temor del Señor, significa, un temor a no honrarlo, a siempre tomar en cuenta a Jesús, en nuestra vida, hasta en los mínimos detalles, así como recomienda el Señor:

“Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia”. Proverbios 3:5

Temor a ser independiente del Señor. Porque de acuerdo al verso anterior, significa que debemos vivir la moral de Dios y no “nuestra propia moral” o prudencia.

“Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas”. Proverbios 3:6

Como podemos ver otra parte de “vivir la moral de Dios”, implica ser tan sabio, por leer la Palabra del Señor, y ponerla en práctica, eso significa “reconocerlo en todos nuestros caminos”. En el trabajo, en el negocio, en la escuela, en la familia, en nuestras amistades y aún en nuestras diversiones. Porque no es lo mismo el temor “del” Señor que temor “al” Señor pues no es Dios, quien infunde temor, es más bien el temor a alejarnos de su protección. Por ello la Escritura dice:

“En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor”. 1 Juan 4:18

Buenos días

J. L. R.