ESTANDO EN DESACUERDO, PERO SIN SER RUDO

Miércoles 9 de Septiembre del 2020

ESTANDO EN DESACUERDO, PERO SIN SER RUDO

“Ustedes hablen y compórtense sin olvidar que van a ser juzgados por la ley que nos da libertad,  pues al que no ha tenido compasión se le juzgará sin compasión. Y el que ha mostrado compasión triunfará a la hora del juicio».  Santiago 2: 12-13 (NBV)


Como seguidores de Jesús, vivimos en una tensión constante.
Por un lado, queremos honrar a Dios y hacer lo que Él quiere. Y por el otro lado, todo en nuestro mundo se opone abiertamente contra Dios.

La vida en el Reino de Dios está en desacuerdo con los caminos del mundo. Verás muchas cosas que no están de acuerdo con tus valores y, lo que es más importante, con los valores de Dios.


¿Y cómo debes responder a esta situación?

Desafortunadamente, muchos cristianos responden criticando y juzgando a los demás, incluso a los mismos miembros del Cuerpo de Cristo.


Santiago nos dice que si juzgamos a los demás sin mostrar misericordia, entonces Dios no tendrá misericordia de nosotros. Dios desea, está a favor y prefiere la misericordia sobre el juicio.

Puedes evitar juzgar, si expresas la verdad con amabilidad. Puede decirle a alguien que desobedecer a Dios tendrá consecuencias negativas, de una manera que no los estés juzgando, solo informándoles.


Te vuelves crítico cuando tomas la verdad y la azotas contra la cabeza de la gente, con lo que,  aunque no te des cuenta, te sientes superior. Estamos llamados a decir la verdad para ayudar a las personas, no para dañarlas, humillarlas o menospreciarlas; y mucho menos, para así sentirnos que somos mejores que ellas.

Puedes estar en desacuerdo con alguien sin ser desagradable. Incluso si tienes razón en algo, el ser rudo y descortés al respecto te pone del lado equivocado.Emitir juicios y esperar que un incrédulo actúe como un creyente, no tiene sentido. La Biblia dice que las personas no pueden actuar de la manera en que Dios quiere que actúen, hasta que inviten a Jesús a sus vidas y acepten su poder para cambiar sus caminos.

Podrás dejar de juzgar a los demás cuando recuerdes que todos somos responsables ante Dios. Esto significa que ellos no son responsables ante ti, pero no olvides que tú sí eres responsable de dejar de juzgar a los demás.Jesús dice: »No juzguen a los demás y así no los juzgarán a ustedes. No condenen a los demás y no los condenarán a ustedes. Perdonen, y serán perdonados.” (Lucas 6:37 NBV).

Medita acerca de esto:

  • Considera tu respuesta a esta afirmación: Esperar que un incrédulo actúe como un creyente es imposible.
  • ¿Cómo se relaciona el siguiente versículo con lo que leíste hoy? “Así que cada uno de nosotros tendrá que dar cuentas de sí a Dios. Por tanto, dejemos de juzgarnos unos a otros. Más bien, propónganse no poner tropiezos ni obstáculos al hermano.”  (Romanos 14: 12-13 NVI).
  • ¿Cuáles son algunas formas en las que puede estar en desacuerdo con alguien sin ser desagradable?