“FRUTO A TIEMPO”

“FRUTO A TIEMPO”

Julio 31 del 2020

Después de la vid, el higo es el fruto más importante de la Biblia. Adán y Eva cubrieron su desnudez con sus hojas (Génesis 3:7); era símbolo de prosperidad y paz durante el reinado de Salomón (1 Reyes 4:25); la falta de higos era considerado como una desgracia (Salmos 78:47; 105:33); hasta en el cortejo íntimo entre esposos no debía faltar la higuera (Cantares 2:13)

“La vid está seca, y pereció la higuera; el granado también, la palmera y el manzano; todos los árboles del campo se secaron, por lo cual se extinguió el gozo de los hijos de los hombres”. Joel 1:12

Esta profecía revelada por el profeta Joel, parece ser que se está cumpliendo. Con esta pandemia, parece que el Señor nos ha quitado los higos, sin embargo, no es así, pues si bien, padecemos por un poco de tiempo es para que en medio de la tribulación la luz de Cristo resplandezca más y mejor. Cómo se enseña en Bethel, casa de Dios, “crisis es oportunidad”. Leamos el siguiente capítulo:

“Animales del campo, no temáis; porque los pastos del desierto reverdecerán, porque los árboles llevarán su fruto, la higuera y la vid darán sus frutos”. Joel 2:22

Ahora vayamos a los evangelios. Jesús, enseñó a sus discípulos, respecto de una higuera que no daba fruto:

“Y viendo de lejos una higuera que tenía hojas, fue a ver si tal vez hallaba en ella algo; pero cuando llegó a ella, nada halló sino hojas, pues no era tiempo de higos”. Marcos 11:13

Observe que Jesús sabiendo la importancia nutricional y cultural del higo, ve la planta “con hojas”. Nosotros tenemos “hojas de cristianos”, luego, como la higuera da higos, el cristiano debe dar frutos (Gálatas 5:22). Entonces, no importa la época que estemos viviendo, si es temporada de higos o estamos en campaña de evangelización. Jesús sabía no solo lo importante que es un higo y un hijo de Dios. Cuando el Señor, lo pida, debemos darle su fruto.

“Y pasando por la mañana, vieron que la higuera se había secado desde las raíces”. Marcos 11:20

Existe una regla de biología (esfera biótica) que señala: “órgano que no se usa y reproduce, se atrofia y muere”. Eso es lo que con palabras el Señor explicó y mostró su amor con otra parábola a sus discípulos

“Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra? El entonces, respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone”. Lucas 13:6 y 7

Recordemos que el Señor contesta lo que pedimos junto con un proceso. Escuchó al pueblo cautivo en Egipto, pero, primero duraron dos generaciones en guerra, con los pueblos que ocupaban la tierra prometida. No importa que pasemos por una crisis, demos fruto a nuestro Señor, con cubre bocas, con mascarillas, con sana distancia, con gel antibacterial, pero, demos frutos, porque:

“Quien cuida la higuera comerá su fruto, Y el que mira por los intereses de su señor, tendrá honra”. Proverbios 27:18

Buenos días

J. L. R.

Deja un comentario