Aprendiendo a perdonar

Lunes 8 de Octubre del 2018.

APRENDIENDO A PERDONAR

“Sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo” Efesios 4:32 (NVI)

El perdón bíblico no es un término barato que simplemente lanzas e instantáneamente haces que todos se sientan mejor. Eso no es un verdadero perdón.

La Biblia nos dice que el perdón bíblico tiene cuatro características:

PERDONAR ES RECORDAR LO MUCHO QUE TE HAN PERDONADO.

«Sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo» (Efesios 4:32 NVI). Este es el punto de partida para el verdadero y genuino perdón . Si no te sientes perdonado, no querrás perdonar a nadie más. Si eres duro contigo mismo, vas a ser duro con los demás. Pero mientras más seas conciente de la gracia que recibes de Dios, más amable serás con los demás. Cuanto más perdonado te sientas por Dios, más perdón darás a los demás.

PERDONAR ES RENUNCIAR A TU DERECHO A VENGARTE. 

Romanos 12:19 dice“No tomen venganza, hermanos míos, sino dejen el castigo en las manos de Dios, porque está escrito: «Mía es la venganza; yo pagaré», dice el Señor”. (NVI). La vida no es justa, pero un día Dios se va a encargar de todo eso. Va a corregir los errores. Entonces, ¿quién puede aplicar mejor justicia, tú o Dios?

PERDONAR ES RESPONDER AL MAL CON EL BIEN.

La Biblia dice en Lucas 6:27-28: «Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los maltratan».(NVI). ¿Cómo puedes saber cuándo realmente ya has perdonado a alguien? Cuando puedes ver el dolor de esa persona y no solo el tuyo, y orar para que Dios la bendiga.

Seguramente te preguntas: «¿Cómo podría hacer eso con la persona que me lastimó?» No puedes hacerlo a menos que permitas que el amor de Dios entre a tu vida. Solo el amor de Dios puede ayudarte a hacer algo así.

EL PERDÓN ES REPETIR ESTE PROCESO LAS VECES QUE SEA NECESARIO. 

«Pedro se acercó al Señor y le preguntó: “—Señor, ¿cuántas veces debo perdonar a alguien que peca contra mí? ¿Siete veces? —No siete veces —respondió Jesús—, sino setenta veces siete.” (Mateo 18:21-22 NTV). La ley judía decía que había que perdonar a una persona tres veces, así que Pedro la dobló y le aumento una más, queriendo mostrar su buen corazón. ¡Pero Jesús le dijo que tenía que ir mucho más lejos con su perdón!

¿Cuánto tiempo debes seguir perdonando a alguien? Todo el tiempo que sea necesario. Tienes que seguir perdonando a esa persona hasta que el dolor se detenga y el deseo de vengarse desaparezca.

Reflexiona sobre esto:

• ¿Qué diferencia ha hecho la gracia de Dios en tu vida? ¿Cómo puedes extender esa gracia a los demás?

• ¿Por quién necesitas orar para que Dios te bendiga hoy? ¿Cómo puede esa oración ser parte del proceso de soltar y dejar ir tu dolor?

• ¿Qué bien puedes hacer por alguien en tu vida que no te guste o que te haya perjudicado?